¿Qué pasa cuando nos crecen los enanos?
Muchas estaréis leyéndome con vuestro mini bebé en brazos, agotadas, con la casa por barrer y todo el día enganchado a vosotras y pensaréis:
«Pues espero que mejore» y oye a ver… Mejorar mejora y también empeora y luego mejora otra vez… Y así.
Haceros a la idea de que la maternidad es una montaña rusa que nunca termina.
Al menos yo le he preguntado a mi madre y a ella todavía le da un vuelco el corazón cada vez que tengo cualquier problema.
Os voy a hacer aquí un listado, según mi perspectiva claro, de las 10 cosas que cambian cuándo los niños crecen.
- Duermen toda la noche, la mayoría de veces, excepto algunos niños que no duermen del tirón hasta los 10 años. Tengo la suerte de que no es mi caso así que esto para mí ha cambiado a mejor.
- Comen lo mismo que tú, o no comen y te matan a disgustos como mi hijo. Pero bueno ya no tienes que estar preparando purés y congelando botecitos o haciéndoles comidas especiales para ellos porque no se pueden comer el pulpo a la gallega.
- Van al baño solos, la que no vas a volver a entrar en el baño sin que vengan contigo eres tú. Ya no tendrás intimidad pero tampoco tendrás que limpiar cacas que llegan a mitad de la espalda.
- Van caminando a todas partes, ya no volverás a empujar un carrito con bebé y compra colgando cuesta arriba. No volverás a menear el carro de la compra por inercia. Yo a esto sólo le veo ventajas.
- Te dicen lo que quieren, ya no te volverás loca intentando averiguar por qué llora, lo que le duele o qué quiere. Te lo dirá, te lo dirán a todas horas. Siempre con un «Mami, Mami» delante y el 90% de las veces te lo pedirán justo cuándo hayas decidido sentarte. Luego crecerán más y lo cogerán solos pero yo aún no he llegado ahí.
- Se entretienen solos, se acabó agitar muñecotes delante de sus narices y hacerles monerías, que al principio mola pero a mi me acaba agotando. Yo soy de la idea de que soy su madre no su animadora infantil. A veces me tiro a ver la TV en el sofá y ellos juegan solos, (malamadre que soy) generalmente es cuándo la suelen liar pardísima. No sé si me compensa pero por lo menos tengo anécdotas para contar a mis nietos y darles ideas…. ha ha ha (risa maléfica).
- Te dan conversación, oye que tontería ¿no? Pues es de lo mejorcito de que crezcan, te cuentan cada cosa… te hacen ver el mundo de otra manera y te ríes mucho con ellos. MARAVILLOSO, hablad mucho con vuestros hijos, además siempre tienen algo nuevo que contar.
- Te preocupas más, si, ya no los tienes pegados a ti, van al cole, al comedor, irán a actividades… Tendrán amigos, hasta algunos enemigos y les pasan cosas, cosas que no siempre son agradables y que te duelen, mucho. Diez veces más que si te pasasen a ti.
- Enferman menos a menudo, otra vez, por norma general… Oye ha sido que la niña saliese de la guardería y pasar de 7 gastros y otros tantos virus varios al año a NADA, nothing. Llevamos 6 meses de curso y lo más que han tenido son mocos y alguna mala noche de tos. Los mocos se quedan unos años y ahora en vez de sacarlos con aspirador nasal se los quitan ellos con el dedito, uhgg.
- Tienes más tiempo para ti misma, tranquila, podrás terminar ese libro, echarte una siesta y hasta tendrás tiempo de alisar tu pelo. No prometo que lo hagas en silencio o que tus hijos no te la líen si tardas demasiado pero… ¡Hey! Recuerda que en algún lugar del mundo hay una madre primeriza que aún no ha podido ducharse hoy.
Así que, a ti primeriza te digo ¡ánimo! los enanos crecen, algunas cosas se vuelven más sencillas y otras más complicadas pero lo que también sigue creciendo es el amor que se les tiene a esos pequeños pedacitos de ti.
Y tú mamá ¿Qué 10 cosas crees que cambian cuándo los niños crecen?
Feliz fin de semana.
A mí toda su vida me ha parecido que crece muy rápido, demasiado rápido; nunca tuve prisa, pero es verdad que por un tiempo me pareció que eso de volver a tener tiempo para mí se veía muy lejos; sin embargo, no sé si es de verdad porque haya crecido o simplemente porque yo lo decidí… creo que porque me estoy aceptando como malamadre XD
Fíjate si mejoran que ahora mi mayor le dice a la peque lo que está bien, incluso la regala. El tiempo pasa y algunas cosas son algo más fáciles. Gracias por el post.
Pues si! La mía tiene ya 3 años! Y como se nota la independencia. Ya va al baño sola,come sola casi siempre… pero si que necesita que juegue con ella. Aunque yo siempre he podido ducharme a gusto por que no me la ha liado casi nunca, duerme del tirón desde los 4 meses… he tenido suerte! Es la niña trampa! Jajaja! Me ha gustado mucho, un abrazo