Bienvenidos a Septiembre ¿ Qué tal os ha pillado la vuelta al cole? A mí de vacaciones, mi hija empieza el «cole de mayores» y debido al periodo de adaptación he tenido que pedir las vacaciones estas dos semanas. Muchos me entenderéis, lo sé.
El caso es que como no tengo suficiente con todo lo que ya tengo entre manos que siempre me busco algún proyecto para las vacaciones. En este caso se me ha dado por querer hacer una casa de muñecas.
Ya os enseñé en otro post la cocinita de madera diy que le hice a mis dos, pues ahora quiero hacerles una casa de muñecas, así que estos días estoy mucho por pinterest buscando ideas de como hacer una casa de muñecas.
La idea era hacer la casa de muñecas y escribir el detalle paso por paso pero es que no me decido. Así que he pensado que me podéis ayudar a elegir que tipo de casa de muñecas hago.
Os voy a poner mis 4 finalistas y lo que me gusta de cada una de ellas a ver que os parecen.
Hacer una casa de muñecas de cartón estilo «Vintage»
Esta casa de muñecas me gusta porque se puede hacer en una tarde, solo con dos cajas grandes de cartón, que sean robustas y sus respectivas tapas para hacer el tejado. Un poco de cola blanca, un cúter y forro con el estampado que más me guste. El interior también se puede personalizar y los materiales la verdad que más baratos no pueden ser.
Casa de muñecas plegable
Esta es la idea más práctica que he visto, no tengo muy claro lo resistente que será pero es sencilla , de materiales baratos , original y transportable. Los materiales por lo que intuyo son un organizador de colgar en la puerta, unas tablillas y unas cintas para sujetarlas.
Casa de muñecas de madera
Hacer una casa de muñecas con una estantería de Ikea
Llegamos a la madera, la verdad es que las casa de muñeca de madera me gustan mucho más porque son más resistentes y mis hijos son… bueno, niños. Esta idea es de lo más sencilla pero muy bonita, diferentes diseños de papel pintado haciendo la forma de la casa de muñecas en la pared y la típica estantería de Ikea. Los materiales no son muy caros, pero colocar el papel pintado puede ser complicado, aunque a esta escala supongo que no tendría mayor problema, tampoco voy a empapelar la habitación entera. Como ventaja incluyo que la estantería ya la tengo, aunque se usa de guarda-juguetes.
Aquí os dejo un vídeo de Leroy Merlín en el que se ve lo sencillo que es de hacer.
Casa de muñecas «Camuflada»
Hacer una casa de muñecas con un armario pequeño
Se trata de un pequeño armario reconvertido en casa de muñecas, con unas cintas adhesivas de colores para hacer los detalles y el tejado en la pared. Lo bueno es que es madera, resistente y que cuando ya no la quieran basta con despegar la cinta adhesiva para tener sencillamente un armario blanco que puedes reutilizar en cualquier parte de la casa. De hecho me gusta sobretodo por que tiene puertas y si se quiere recoger, se puede simplemente meter todo el desorden dentro y cerrar las puertas.
Y hasta aquí las 4 ideas de como hacer una casa de muñecas que más me han gustado ¿Cuál elegiríais?
Por si estáis pensando que es «demasiado trabajo» y que mejor comprarla, os dejo por aquí unos enlaces a 3 casas de madera para muñecas por menos de 100 euros.
[amazon_link asins=’B01M4LNTM4,B002N218FY,B018MMTNUA’ template=’ProductCarousel’ store=’madedo-21′ marketplace=’ES’ link_id=’556860a5-bab9-11e8-93b0-9b3adddb4cb6′]
Las cuatro son muy originales! Por gustarme me gusta más la primera pero si es cierto que la cuarta tiene la gran ventaja de las puertas… dudaría entre esas dos casitas ¿Te has decidido al final por alguna?