He tenido un aborto diferido y bueno, pues aquí estoy esperando a que me bajen a quirófano para el legrado.
Estoy mejor, físicamente bien y emocionalmente mucho más entera de lo que esperaba.
A veces nos sorprendemos a nosotras mismas.
Os voy a contar porque creo que es importante contar. Estos temas son medio tabú aún. La gente lo dice por lo bajo como si fuese un secreto.
En Octubre me hice un test de embarazo positivo. Me sorprendió, no esperaba un embarazo tan rápido pero me ilusióné. Nacería en Junio, como yo.
Sólo lo sabían los amigos más cercanos, no se lo dijimos a la familia porque son propensos a preocuparse, ni a los niños tampoco, queríamos esperar al menos a la primera eco que era a finales de este mes.
No pudo ser.
El sábado empecé a manchar. Flujo rosa, apenas nada. No le di importancia. Ya tuve otros pequeños manchados a principio del embarazo apenas unas gotas un día y ya.
Pero el domingo empecé a sangrar, muy poco pero era sangre roja y también a sacar sangre coagulada. Muy oscura.
Así que me fui a urgencias. Me imaginaba que podían ser dos cosas, un aborto o un hematoma.
En la eco de urgencias vieron un saco gestacional pero no encontraron al embrión. Así que me dijeron que seguramente fuese un aborto diferido o un embarazo anembrionario.
Me citaron para repetir la eco y ayer me confirmaron que si, que había un embrión de unas 6 semanas de gestación sin latido por lo tanto es un aborto diferido.
El corazón del embrión se paró o no empezó a latir a las 6 semanas de gestación pero mi cuerpo no reconoció que ya no estoy embarazada hasta casi las 10 semanas.
Mi cuello del útero está cerrado por lo tanto tenía tres opciones para expulsar el embrión.
Esperar. Lo que se llama manejo expectante.
Manejo medicamentado. Se trata de introducir unas pastillas vaginales que provocan contracciones uterinas para hacer que el cuello del útero dilate y facilitar la expulsión. Contracciones sintéticas. Se supone que son soportables pero dolorosas.
Legrado. Se trata de una operación quirúrgica que se realiza bajo sedación. Consiste en raspar el interior del útero para limpiarlo.
Elegí el legrado, principalmente porque es rápido, indoloro y al ser con sedación no me voy a enterar de nada. La idea de tener contracciones sintéticas no me convence para nada y pasar días esperando a expulsar poco a poco menos aún.
Así que aquí estoy.
No tengo dolores, ninguno, y sangro muy muy poco. Son dos cosas que me han sorprendido mucho, yo pensaba que con un aborto te retuerces de dolor y tienes una hemorragia importante pero en mi caso no ha sido así.
Me siento un poco estafada por mi cuerpo que ha seguido tan normal durante semanas, manteniendo todos los síntomas de embarazo, el sueño, la sensibilidad en los pechos, el hambre devoradora…
Yo estaba planeando su habitación y pensando en que silla del coche comprar y cómo hacer encajar 3 sillas detrás y resulta que ya no había motivo para seguir planeando nada.
Creo que es peor el daño emocional que el físico, sin duda alguna.
No sé si volveré a intentar quedarme embarazada pero si lo hago… sé que no voy a estar tranquila. A pesar de que este tipo de abortos no suelen ser de repetición ya he perdido la inocencia.
Ya os contaré la experiencia del legrado y en el hospital.
Si necesitáis preguntarme algo o queréis hablar de vuestra propia experiencia podéis hacerlo por privado o en los propios comentarios y responderé a todo en la medida de lo posible.
Hola chicas!!!! Os cuento un poco lo que me ha pasado…hace 1 semana fui a urgencias porque tenía un sangrado marrón me dijeron que todo bien estaba de 6 semanas y 5 días le escuché el latido y fue una pasada lo que sentí! A lo largo de la semana empece a manchar rosa y un poco de sangre sin ningún otro síntoma más que el manchado aunque yo sabía que no era normal, así que me fui a un ginecólogo conocido y ya no tenían latido, me quede blanca estábamos súper emocionados…. había sido un aborto diferido así que decidí tomarme las pastillas y estar en casa tranquilamente, lo pase fatal pero empiezo a ser positiva y a seguir para adelante y volverlo a intentar! Chicas no os desanimeis! Todo lo que pasa pasa por algo y no tenía que ser será la próxima! Mucho ánimo a todas!
Yo también empecé manchando un jueves, me hicieron eco vaginal y no se veía nada aún, me mandaron analítica para el día siguiente fui y la beta era positiva, me la repitieron el lunes de después cuando yo había empezado ya a sangrar el sábado… La beta había aumentado, y ahora se veía saco, no entendía nada y aunque estaba sangrando y tirando pequeños cuagulos, me dijeron que tenía que esperar una semana a ver qué pasaba, porque ya se había visto algo diferente a la anterior . Me dijeron q si tenia sangrado muuuy abundante fuera.. Estamos a jueves, me quedan aún 5 días para ir…xo yo,aunq no es de seguido sigo sangrando durante todo el dia… Y no se qué hacer!
Hola, acabo de llegar aquí tras una búsqueda en internet. La semana pasada tuve un aborto diferido, también estaba de 10 semanas y también el embrión tenía 6 semanas. Te leo y es revivir lo que he pasado esta semana.
En mi caso, hubo un día (ahora por las fechas me cuadra totalmente) que sentí dolores en mi cuerpo como de estar incubando algo, como cuando tienes fiebre, me dolían las articulaciones y las lumbares y me quedé todo el día en el sofá, no podía tirar de mí. Entiendo que ése fue el día en que mi embrión se paralizó. Ha sido dos semanas después que sangré muy muy poquito, pero me puse alerta. Tengo 36 años, soy primeriza, y estaba prevenida de que podría suceder. Pero siento que ha sido devastador para mí. Siento una gran pérdida, como si me hubiesen amputado un brazo. Ahora toca sanar el cuerpo y el corazón, y esperar para volver a intentarlo. Todo el mundo te dice que no pasa nada, que pases página y te focalices en lo que vendrá, pero necesito pasar por mi duelo porque SÍ HA PASADO ALGO, y no creo que anularlo o esquivarlo sea la solución.
Creo que sería necesario un apoyo psicológico por parte del sistema sanitario para pasar por estas circunstancias, ¿no lo crees tú?
Te mando un saludo afectuoso. Beatriz.
Hola, el martes 11 de junio me ingresan para ponerme la mediación para expulsar los restos de mi útero….no me dan opción primero las pastillas y sino funcionan al quirófano para un legrado.
Soy madre divorciada con dos niños de 14 y 9 años, tengo 43 años y una nueva pareja con la cuál decidí volver a ser madre, el caso es que tuve durante 8 años el DIU y sin regla, los médicos decían que tardaría en poder embarazarme pero fue quitarlo y quedarme embarazada, no me lo podía cree, el caso es que todo iba bien hasta que ayer sábado en el trabajo vi que había manchado, y en urgencias me confirmaron mis temores, no había embrión, lloré desconsolada, sentía que había fallado a mi pareja me siento culpable, seguramente volvamos a intentarlo pero es duro pasar por ello y eso que lo peor viene el martes cuando ingrese en el hospital….esta es mi historia….un saludo. BEATRIZ.
Hola Beatriz, ningún médico puede obligarte a ningún tratamiento. Si no quieres las pastillas y quieres el legrado. Te puedes negar a las pastillas, no firmes la autorización yo lo hice.
Hola buenas tardes
Ayer me hice una eco de control de las 8 semanas xq en la anterior el 10 junio solo estaba de 4 semanas. Cuando el médico vio dijo que había saco gestacional y 2 vesículas y un embrion sin latido de 3 mm. Me han dicho q esperemos 10 días a ver q pasa si evoluciona o no. Xq tendría q estar más grande y tb latido. O es q estoy de menos. Xo por la cara parece q no es lo q realmente piensa… Que opinas según tu experiencia?
Haz caso siempre del consejo médico. Si no has tenido ningún sangrado yo conservaría esperanza. Ojalá haya latido en 10 días. Un abrazo fuerte.
Eso espero. Muchas gracias!
No te conozco pero lamento que estés pasando por esta situación. Un abrazo enorme de mi parte, y mejor suerte para la próxima vez, si la hay.
Buscando por Internet he llegado hasta aquí. Ayer tuve la eco de la semana 10+4 y me quedé hecha polvo cuando el gine me dijo que no había latido. Lo había escuchado en la semana 8 e incluso en la 7. Pero al parecer se paró justo después de la última eco, porque el embrión estaba de 8 semanas. Oír el silencio en una eco después de haberle oído latir con fuerza en las anteriores es lo más devastador… Es lo que se me repite en la cabeza una y otra vez. Ayer lloré, mucho. Hoy estoy mejor, pero se que cuando llegue el momento de expulsarlo me vendrá todo de vuelta otra vez. Solo quiero que ese momento pase cuanto antes para que yo, y sobre todo mi cuerpo, que aún no ha reconocido el aborto, podamos pasar página y empezar un nuevo capítulo.
Animo a todas las que hayáis pasado o estéis pasando por esto. Son obstáculos por lo que a veces tenemos que pasar para llegar a nuestras metas. Mucha fuerza guerreras!