Aprender Inglés desde los 5 meses

Hoy quiero hablaros de un proyecto educativo que ha llegado a mi conocimiento hace apenas unos días, se trata de la Escuela infantil Brains International Nursery School Conde de Orgaz una guardería en Madrid con un método innovador, un sistema bilingüe impartido por nativos desde los 5 meses a los 5 años.

Si echáis un vistazo a mis publicaciones en Twitter veréis que soy aficionada a seguir el hashtag #eduhora donde un grupo de docentes e interesados en cuestiones educativas debatimos sobre diferentes temas cada semana.

Hace unas semanas surgió el tema de la educación en los centros bilingües o plurilingües, si el sistema en que se ha implantado y el método es realmente eficaz para que los niños aprendan inglés y si los alumnos alcanzan un nivel bilingüe de dominio del idioma.

En mi opinión esto no ocurre en los centros públicos, si bien es cierto que los alumnos cada vez consiguen mejores competencias en idiomas, sobre todo en primaria y secundaria, creo que su nivel de competencia en Inglés está muy alejado del bilingüismo.

Mi opinión personal es que este «fracaso» del sistema se debe en buena medida a la carencia de profesores nativos que encuentran demasiadas trabas a la hora de conseguir plaza en la escuela pública y a la poca naturalidad con la que se introducen los idiomas en el curriculum escolar.

Mi hijo (4 años) estudia en un centro que teóricamente es un CEIP plurilingüe y por ejemplo puede cantar de memoria la canción del «Baby Shark» y hacerlo con una pronunciación (desde mi propio conocimiento del idioma) bastante razonable pero no me sabe pedir algo tan básico como un vaso de agua en Inglés por poner un ejemplo… ¿Es este un nivel de competencia de idioma bueno para su edad? ¿Sabe un niño de 4 años con educación bilingüe pedirle agua a su madre en su segundo idioma? Bueno, si se le está dando una educación realmente bilingüe yo creo que sí, definitivamente.

En mi caso personal además tengo el ejemplo de mi sobrino políglota de madre británica , que domina Inglés, Español y Gallego y desgraciadamente se ha visto en la tesitura de corregir desde muy tierna edad a sus maestros de Inglés, ninguno de ellos nativo.

Pienso que una educación plenamente bilingüe debe sostenerse siempre en el uso natural, cotidiano y continuado en el tiempo de la segunda (o tercera) lengua, impartida siempre por personal docente nativo.

Por este motivo me ha parecido tan interesante el proyecto educativo de esta Escuela Infantil bilingüe en Madrid, ya que integra en el aula el Curriculum Internacional, haciendo hincapié en el desarrollo de las Inteligencias Múltiples y dispone de un programa de Desarrollo Sensorial todo ello completamente en inglés.

Además de un método educativo basado en el desarrollo de actividades adaptadas a las individualidades de los alumnos, tienen a nivel general varios puntos que para mí son un plus:

  • Educación 100% en Inglés impartida por nativos.
  • Reúne primer y segundo ciclo de educación infantil en un mismo centro. Para mi un punto grande a favor ya que siempre me ha parecido que comenzar en un CEIP con 3 años en un centro con alumnos de hasta 12 años es un grave error de nuestro sistema escolar.
  • Dos educadores por aula, manteniendo un ratio profesor/alumno mucho mejor que en los centros públicos.
  • Instalaciones privilegiadas, situado en el entorno del Parque Conde de Orgaz en Madrid, en la zona Arturo Soria. Cuentan con aulas amplias con mucha luz natural, patios diferenciados por edades y piscina climatizada cubierta.
  • Curriculum basado en el juego como principal método de aprendizaje y una gran implicación en el fomento de valores fundamentales como la solidaridad, el respeto, la amistad y la buena educación «Good Manners».
  • Como actividades curriculares en los últimos cursos incluyen entre otras, Ajedrez, Violín, Francés y Alemán, Educación Física y Nuevas tecnologías todas ellas enfocadas por supuesto desde un aprendizaje personalizado y lúdico.
Summer Camp Bilingüe en Madrid
Imagen propiedad de Brains International Nursery School Conde de Orgaz

En definitiva creo que es un centro privado que merece la pena si como padre deseas que tus hijos se eduquen en un entorno bilingüe aunque tú personalmente no le puedas facilitar esa segunda lengua , también dispone de Summer Camps así como continuidad en otros centros una vez terminada la Ed. Infantil tanto en primaria, secundaria y bachillerato nacional e internacional.

¿Qué opináis, se puede obtener un nivel de competencia bilingüe en un idioma sin recurrir a los centros y academias privadas? ¿Se aprende inglés desde la guardería en el sistema público?

Puede que también te guste...

1 comentario

  1. Sinceramente creo que es la mejor opción si quieres que tus hijos aprendan inglés con más facilidades que los niños que van a colegios y guarderías que no son bilingües. Mis hijos fueron a Superfriends en Valencia, y la verdad que sin darme cuenta el peque ya tiene un nivel de inglés que es impresionante. La razón por la que apunté a mi hijo a una guardería bilingüe principalmente es para mejorar sus habilidades con el inglés desde bien pequeño y que le sea más fácil aprenderlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.