Conciliación

Hoy escribo sobre un tema que está siempre en el candelero.

La conciliación de la vida familiar y laboral o en este caso la ausencia de ella.

Las empresas, los gobiernos, los centros educativos y las familias hablan de conciliación.

Todos los años en septiembre los periódicos cubren la noticia de la falta de plazas públicas en guarderías, del coste de las mismas o el horario.

Incluso si los menús de los comedores cumplen la normativa o no.

Pero el principal problema queda siempre sin solución, la imposibilidad de los padres de cuidar de sus hijos ellos mismos.

Y esto señores y señoras seamos sinceros es el problema. El problema no es si la guardería abre desde las 7 am hasta las 21 pm o si cuesta 500 euros.

El problema es que ni mamá ni papá puedan salir de trabajar antes de las 21.

Personalmente opino que tener a un niño, de la edad que sea, desde las 7am hasta en algunos casos las 20pm en el colegio, comedor, actividades extraescolares…

Debería ser ilegal, de hecho debería considerarse abandono de un menor, pero claro cuando digo esto la gente se me echa a la yugular!!

Y que hago con el niño??? me dicen, yo tengo que trabajar!!!

Y es cierto, y lo entiendo, y por supuesto que los padres no tienen la culpa. Yo no culpo a todos los padres, culpo a las empresas que no cumplen la ley y al gobierno que no hace cumplir la ley.

Empresas que rechazan jornadas de mañana, hacen la vida imposible a sus empleados con reducción de jornada, no facilitan el trabajo desde casa.

Todo esto hay que cambiarlo y la forma de cambiarlo es exigirlo y denunciar, manifestarse y protestar.

Pero también culpo a algunos padres que no  nos allanan el camino a los demás sino que nos tiran piedras encima.

No me gustan esos padres que hablan en los parques o en la hora del café y dicen:

Pues yo no veo el problema. Me organizo perfectamente y mis niños se lo pasan genial en el cole y en actividades. No veo el drama, no tengo porque renunciar a mi vida por tener hijos, los abuelos los cuidan encantados…

Pues yo creo que tus hijos están felices en el cole todo el día o con los abuelos porque tampoco han conocido otra cosa y no les queda otro remedio.

Pero seguro, SEGURO estarían más felices jugando a los playmobil contigo en casa.

Creo que en el futuro tus hijos deberían valorar más tu presencia en su infancia a estrenar playeros de marca cada 3 meses. Que los martes por la tarde sería mejor que de 16:00 a 17:00 tú hijo jugase contigo a cosquillas en lugar de ir a clase de piano.

Y no solo sería mejor para tu hijo si no también para ti, tanto física como emocionalmente.

Creo que hay que movilizarse todos a una y exigir un horario laboral DE CALIDAD. También un permiso de ma/paternidad equiparado al resto de países europeos y de igual duración para ambos progenitores.

Denunciar a empresarios y empresas que incumplen la ley, procesos de selección de personal claramente discriminatorios con preguntas tipo ¿tienes hijos o tienes pensado tenerlos?

Para mi pedir la excedencia fue la única decisión posible y no me arrepiento. Si continuase trabajando directamente no vería a mis hijos de lunes a viernes.

Conciliación

Mi horario era de comercio de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 lo que significa que no llegaría a tiempo a recogerlos al cole.

Así que tendría que dejarlos a comedor y recogerlos a las 15:30 para luego dejarlos al cuidado de otra persona o familiar y cuando yo llegase a casa ellos ya estarían durmiendo.

Pero soy consciente de que la mayoría de españoles no se pueden permitir perder un sueldo y de que tengo suerte de poder disfrutar de la infancia de mis hijos.

El día dentro de algo menos de dos años que me reincorpore a la empresa pediré la reducción en horario de mañana y si me la deniegan iré a los tribunales.

Porque estoy en mi derecho y la ley está para protegerme a mí y a mis hijos, no a los empresarios.

Probablemente nunca voy a llegar a ser la jefa de nadie en mi empresa pero ¿sabéis qué? Ya lo fui en su momento en otra empresa y no me gustaba demasiado.

Así que prefiero jugar a cosquillas los martes por la tarde de 16:00 a 17:00.

Y hasta aquí mi más sincera opinión, no os olvidéis de comentar siempre estoy abierta a buenos debates.

Y como siempre si os a gustado, compartid en vuestras redes sociales ¡Gracias!

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.