crema dermatitis

Algunos sabéis que convivo con la dermatitis seborreica desde hace casi 20 años.

La dermatitis seborreica es una afección de la piel por la cuál la superficie de la misma presenta un eccema que produce picor y la piel se descama.

En mi caso la tengo en el cuero cabelludo, la frente, parte de atrás de las orejas, cuello y parte superior de la espalda.

Es una enfermedad crónica, no tiene cura y sólo pueden controlarse sus síntomas para hacerla más llevadera.

En mi caso uso un champú y una crema con corticoides. Bajo receta médica.

Pero también utilizo otros productos para intentar mantenerlo a raya y no usar constantemente los corticoides.

Cosas que ayudan a controlar la dermatitis

  • Mantenerse hidratado por dentro y por fuera.

Beber muchos líquidos y tomar mucha fruta sería lo ideal. A mi me cuesta mucho, porque por norma general no tengo tanta sed, pero intento beber al menos 1l y medio de agua al día.

  • Cremas y geles hidratantes específicos para piel grasa o pieles atópicas.

Aquí tenemos un problema, yo detesto notarme «pegajosa» o «pringosa» por eso la mayoría de cremas hidratantes no me sirven.

Prefiero los geles de áloe vera que intento aplicar todos los días tanto en la zona de las orejas como en cuello y espalda.

En cuanto a maquillaje, yo no me maquillo porque además tengo acné. Como veis mi piel es una maravilla de la naturaleza.

Pero si que tengo una crema hidratante con color de la marca Avene para pieles atópicas, que es la única que hasta el momento no me ha provocado reacción de ningún tipo.

La mayoría, incluidas las BB Cream , empeoran el eccema.

Me producen picor y obviamente los maquillajes normales ya están descartados por completo por su composición.

Los productos específicos para pieles sensibles o atópicas no son baratos por eso intento comprar en lugares como esta magnífica tienda online.

Aprovechando que son productos que no caducan busco las mejores ofertas en Internet y compro para varios meses.

Tres productos diarios para pieles con dermatitis

Cosas que empeoran el eccema

  • Productos que no son específicos para pieles sensibles, con base de alcohol, comedogénicas o que resequen la piel.
  • El sol.

El agua de mar es muy beneficiosa para mi piel sin embargo broncearme no es buena idea. Año tras año y a pesar de embadurnarme en crema solar y usar after sun después de la ducha, mi eccema SIEMPRE empeora en verano.

Además de hacer un esfuerzo extra para mantenerme hidratada, ya no me tiro a tostarme la espalda al sol y suelo usar camiseta si la temperatura lo permite.

  • El estrés.

Mi eccema tiene un componente psicológico. En épocas de mucha ansiedad el eccema se descontrola por completo a pesar de los cuidados.

Lo que yo creo fundamental , es entender que son dos patologías diferentes y que tratar el eccema no sirve de nada si no se trata la ansiedad que lo desencadena.

Durante el verano de 2019 tuve un brote importante.

Mi piel era un poema de escamas y costras.

Nada me ayudaba hasta que me di cuenta que el problema no era mi piel si no el ritmo vertiginoso de mi vida.

Hacía ya meses que no tenía que tomar ansiolíticos y volver a ellos me parecía casi una derrota.

Nada más lejos de la realidad, la ansiedad es una enfermedad y el tratamiento es algo necesario.

Nadie se dejaría una infección sin tratar durante meses, pues con la salud mental pasa lo mismo. Dejémonos de estigmas. Si la medicación es necesaria, lo es.

En definitiva, la dermatitis es una enfermedad que aunque no se puede curar si que se puede mantener bajo control con un poco de constancia.

En cualquier caso, si padeces dermatitis seborreica lo ideal es consultar siempre a un dermatólogo antes de aplicar cualquier producto nuevo a tu piel.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.