Una de las etapas más complicadas en la vida del bebé es la introducción de la alimentación complementaria en su dieta. Lo más adecuado es seguir las indicaciones de su pediatra, que sabrá guiarnos en el arduo camino de la nutrición. No olvidemos que durante los primeros meses, el bebé solo toma leche, ya sea materna o especial de farmacia, pero que en los próximos, alrededor del cuarto mes, debe ir ampliando su abanico de nutrientes.
Ante esta nueva etapa se abren un buen número de incógnitas que, especialmente si somos primerizos, nos podrán causar cierta desazón. ¿Cómo cocinar a la temperatura adecuada? ¿Estará bien triturado para que el bebé acepte la textura? ¿Cómo evitar la pérdida de nutrientes y vitaminas en la cocción?
Todas estas dudas y muchas más están solucionadas con el Babycook Neo de Béaba, un robot de cocina especial para bebés que ha venido para hacernos la vida más fácil y saludable. ¿Quieres conocerlo?
Primeros pasos hacia la alimentación complementaria
Entre el cuarto y sexto mes de vida de nuestro bebé es el momento para ofrecer nuevos alimentos que amplíen su dieta. Es así como, además de encontrar nuevos sabores y texturas, que complementen la variedad de los nutrientes, también van a crecer los distintos sistemas de su organismo, como el nervioso o el digestivo. De ahí la importancia de seguir el proceso adecuado.
Aunque será el pediatra quién nos irá marcando las pautas, también es necesario atender a las necesidades de los bebés, sus gustos y su evolución. No todos los niños maduran al mismo ritmo, por lo que ser cuidadosos con sus exigencias es fundamental para no fracasar en el intento.
Tanto si has elegido iniciar esta andadura con purés o papillas como si prefieres el método BLW (ofrecer alimentos sólidos al mismo tiempo que la leche materna), tu mejor aliado es el robot de cocina especial para bebés.
Gracias a él, vas a aligerar el trabajo, además de tener la seguridad de ofrecerle la mejor alimentación a tu pequeño. No olvidemos que en esta etapa es cuando se asientan las bases de la futura relación del niño con la comida.
Principales características del Babycook Neo
Robot 4 en 1
Gracias a los avances de la tecnología, los electrodomésticos han alcanzado un nivel espectacular y nos ayudan haciendo las tareas diarias mucho más sencillas. Y para muestra este robot que, a la par que sencillo, ofrece un sinfín de posibilidades para cocinar.
Cuece al vapor, conservando todos los nutrientes que ofrecen los alimentos. Pero, además, es capaz de triturar, picar y mezclar, sin olvidar que descongela y calienta al baño maría.
Materiales de primera calidad
Está fabricado con materiales de primera calidad. La cesta, que cuenta con gran capacidad, es de acero inoxidable, así como las cuchillas, capaces de cortar y triturar con la textura deseada, ya sea para niños más pequeños o más grandes. Cuenta además con una jarra de cristal, con indicador de cantidades.
Alimentación saludable
Gracias a su sistema hermético, materiales de calidad y tipos de cocción, los alimentos se guisan sin perder ninguno de sus valores nutricionales. Además, no necesita vigilancia alguna, gracias a su temporizador y parada automática.
Es sostenible
Y como remate perfecto, este robot usa un 50 % menos de agua y electricidad en comparación con su modelo anterior. Además de que sus materiales duraderos y reutilizables. Por lo tanto, es el mejor aliado para cuidar del medioambiente.
Accesorios prácticos y de gran calidad
El Babycook Neo de Béaba cuenta también con una serie de accesorios fabricados en la mejor calidad y que resultan especialmente prácticos para conservar, guardar y transportar las comidas del bebé. Son tarritos de cristal de distintas capacidades, especialmente resistentes tanto al calor como a la congelación.
Si estás a punto de dar el paso para ofrecerle a tu bebé una nueva dimensión en su alimentación, no lo dudes. Por tu comodidad y eficacia, pero también por su seguridad y salud.