Buenas tardes! estoy segura de que la mayoría estáis atareados preparando la cena de nochebuena o haciendo alguna compra de ultima hora, y esperando con entusiasmo la llegada de Papá Noel, así que hoy quiero recordaros que la barriga de ese gordinflón vestido de rojo no se llena solo con ilusiones sino con GALLETAS¡¡ aquí os dejo la receta para unas deliciosas ( y fáciles) galletas de mantequilla.
Hoy os traigo la receta de las galletas de mantequilla para Papá Noel
Ingredientes:
- 2 huevos
- 250 gramos de mantequilla en barra
- 1 vaso (tamaño los de Nocilla) de azúcar
- 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla
- 1 sobre de levadura en polvo
- 400 gramos aprox de harina para repostería
Utensilios:
- Batidora
- Un bol mediano
- Rodillo
- Bandeja y papel para horno
- Corta-pastas navideños (o no navideños)
Lo primero que hay que hacer es sacar la mantequilla de la nevera para que esté a temperatura ambiente cuando la añadamos a la mezcla
Batir los huevos con el azúcar y las dos cucharadas de esencia de vainilla (yo esto lo hago a mano)
Añadir la mantequilla cortada en dados y batir ( esto lo hago con batidora de varillas ) solo hay que mezclar hasta que este homogéneo no hay que estar media hora tampoco.
Se echa en un bol y se añade la levadura y se va añadiendo la harina poco a poco y mezclando, yo la voy echando un vaso de cada vez, según vais echando harina veréis que pasa de consistencia potito a consistencia puré y luego a «plastilina pegajosa» cuando este así paráis con la harina, tapáis el bol con papel film y a la nevera 30 minutos.
Ponéis a pre calentar el horno a 180º
Cuando la sacáis de la nevera veréis que esta una pasta dura, se coge un trozo y se extiende con el rodillo sobre una superficie espolvoreada de harina para que no se peguen ( veréis que realmente parece plastilina ) a mí me gustan gorditas así que no las extiendo mucho las dejo un grosor como de 0,5cm.
Ponéis papel de horno en la bandeja y con los corta-pastas vais cortando y colocandolas con un dedo de separación entre una y otra más o menos, aquí tuve a un pequeño ayudante que cortó muy bien la masa, los recortes que sobran se vuelven a amasar y extender de nuevo.
10 minutos con la bandeja alta y estarán hechas, esto depende del horno por lo que la primera hornada es la de prueba, es importante que no se tuesten por encima porque se ponen amargas, mejor que estén «blanquitas»
Os dejo unas fotos del proceso a continuación:
Ya está, las podéis dejar así o decorarlas con fondant de chocolate de colores por ejemplo ,seguro que le encantarán a Papá Noel y a los peques también.
Buen provecho y FELICES FIESTAS A TODO EL MUNDO!!!
Gracias por leerme! Si os ha gustado compartid en vuestras redes sociales!
No dudéis en comentar!