Esta semana en mi página de facebook Madre de 2 Blog adelanté que iba a hablar de este tema.

Esta Ley , la LOMCE que ha causado tanto debate entre toda la comunidad educativa y que finalmente parece que se va a sustituir o modificar o no se sabe bien todavía que va a pasar.

Bueno yo personalmente estoy totalmente en contra de ESTA reforma educativa , creo que la reforma educativa es necesaria pero este no es el camino a seguir, por razones que voy a enumerar a continuación.

Empecemos por las Revalidas, la gente que dice pues nosotros teníamos revalidas y no morimos nadie…

Un niño de 9 años no debe verse sometido a la presión de realizar un examen de esas características, un niño de 12 tampoco. 

Un chaval de 16 años con notas normales tirando a bajas, pero aprobado en cualquier caso, NO puede ver su sueño de ser neurocirujano truncado por no aprobar un examen y que lo redirijan a la F.P.  básica sin más.

Como diciéndole «lo siento chaval pero no das para más y no vamos a dejarte ni intentarlo».

Pueden repetir el examen claro, una y otra vez hasta que lo aprueben pero sinceramente dudo que un chaval de 16 años (recordemos por favor este dato) en esa situación no coja la alternativa más fácil que es irse al FP.

En cualquier caso el daño ya está hecho porque cada suspenso es un gran «NO ERES CAPAZ» «NO ERES LO SUFICIENTEMENTE LISTO».

Sobre todo no creo que se pueda encasillar el futuro de una persona por un examen, la evaluación continua pierde su sentido si le ponemos freno con estas pruebas excluyentes.

Recordemos este dato también: son pruebas EXCLUYENTES estamos hablando de negar la posibilidad de acceso al bachiller a alumnos que aún aprobando todas las materias obligatorias de la E.S.O no superen el examen.

No soló eso sino que se les niega también el GRADUADO dándoles una especie de cartilla de notas de materias superadas, me imagino a ese chaval con 20 años explicándole al entrevistador que no tiene el titulo de graduado en secundaria pero «mire usted mi cartilla de notas con todo aprobado».

¿Eso que es?¿una especie de diploma de consolación para que la gente no piense que eres tonto?

Yo fui una buena estudiante, notas medias altas, nota media de bachillerato de 7.8, nota de selectividad de 6.7… por qué?

Porque me salió mal el examen,aún así empecé una carrera que no termine porque no me vi capaz y porque no era mi primera opción.

Tema del que hablaré en otra ocasión, sobre como se presiona a los hijos en los estudios.

En mi clase de bachillerato había gente con una nota media mucho más baja que la mía que me consta que estudiar les suponía mucho esfuerzo y su expediente académico no era para tirar cohetes y sin embargo ellos sí han terminado su carrera.

Así que no se puede medir la capacidad de una persona en un examen. Por otro lado la reforma educativa va a fomentar la presión al estudiante  y la desigualdad.

Un colegio con alumnos con una nota media alta recibirá más alumnos y por lo tanto más recursos económicos, a los profesores se les presionará para mejorar la media y esto repercutirá en los alumnos.

Pero lo que ME ALARMA de esta Ley no es su contenido sino su planteamiento, en un tiempo en que cada vez hay más pruebas que demuestran que la forma en que enseñamos está obsoleta.

Se obtienen mejores resultados con sistemas como el Finlandés con menos horas de clase y una educación más flexible y respetuosa de los ritmos del alumno.

Los legisladores españoles viéndose en la tesitura de idear otro sistema, se van a copiar el sistema Americano en su lugar.

Un sistema que ha conseguido cerrar miles de escuelas públicas, que hace que los Americanos que pueden costear una escuela privada ni siquiera se planteen la idea de enviar a sus hijos a un colegio público.

Que hace que un titulo sacado en una universidad pública sea inferior al de una privada a ojos de una empresa, un sistema que si no sigues el ritmo marcado te deja tirado.

Yo no sé si mi hijo querrá ser neurocirujano,electricista o bailarín de ballet

Pero si que quiero un sistema PÚBLICO de enseñanza que me garantice que va a hacer todo lo posible porque mi hijo consiga ser, con esfuerzo y dedicación, lo que él quiera ser.

No lo que mi dinero pueda pagar para que sea. Y hasta aquí mi más sincera opinión, ¿cual es la vuestra?  

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.