Buenos días! Hoy inauguro la sección «Mamá también va al cole» ¿De que va esta sección? Pues veréis resulta que después de 14 años he decidido volver a estudiar, en este caso el Ciclo Superior de Educación Infantil. 

Los motivos para volver a estudiar son muchos pero voy a nombraros unos pocos:

  • No quiero seguir siendo vendedora, estoy «quemada» no aguanto a los clientes.
  • No voy a jubilarme siendo dependienta, al menos no en mi empresa actual, cuando llegas a una edad que ya no estás de buen ver hacen  lo imposible para que te vayas.
  • Quiero realizar un trabajo que tenga algún tipo de trascendencia y que me haga sentir bien y satisfecha conmigo misma.
  • Adoro a mis hijos y cualquier cosa que me ayude a comprenderlos mejor y hacer nuestra vida en familia más agradable se merece un intento.

Por estos y muchos otros motivos me decidí a volver a estudiar, pero como me resulta completamente imposible acudir a clase he tenido que hacerlo en la modalidad a distancia, que pienso que va a ser todo un reto.

Para aquellos que no conozcáis la educación pública a distancia os lo explico brevemente:

  • Es gratuita y en términos generales a no ser que el profesor especifique otra cosa no hay libros de texto, así que esfuerzo económico 0.
  • No todos los ciclos se pueden hacer a distancia, aquellos ciclos con una carga de estudios prácticos muy grande no se pueden cursar a distancia, por ejemplo Mecánica.
  • Los ciclos se dividen en «módulos» o asignaturas y los alumnos  seleccionan de cuantos módulos quieren matricularse dependiendo de las horas que  le puedas dedicar a los estudios con un límite de 1000 h por curso escolar.
  • Cada asignatura tiene 3 exámenes «parciales» (Diciembre,Marzo y Mayo) y un examen final (Junio) si apruebas los 3 parciales no es necesario presentarte al final, si suspendes algún parcial debes examinarte de esa parte de la materia en el final de Junio.
  • Los estudios se cursan a través de un aula virtual en el que los profesores cuelgan los documentos de los temas a estudiar, suele ser obligatorio realizar una o dos tareas por evaluación y si estas tareas no están entregadas en plazo no puedes presentarte al examen.

Sabiendo todo esto me lancé a estudiar, hay que decir que la mayoría de la gente que estudia a distancia son adultos con trabajo y vida por lo que en términos generales casi nadie coge las 1000 h , se suele coger 3 o 4 módulos para irse lo sacando con calma y sin agobios, y bueno luego estoy yo que como soy masoca me he cogido el curso completo de 1000 h, 7 asignaturas, lo que significa que desde hoy hasta diciembre tengo que entregar 9 trabajos, y estudiarme en total 21 temas… y aquí es cuando me di cuenta de que va a ser duro… que voy a dormir poco y que igual me he sobre estimado un poco jajaja

En fin… en esta sección os iré contando las cosas interesantes que voy aprendiendo a lo largo del curso, así como mis experiencias como madre estudiante, de momento los profesores aún están subiendo los materiales a la aplicación y solo he tenido oportunidad de ojear la información general de cada asignatura, os adelanto que ya tengo una favorita que es «El juego infantil y su metodología» y en ella aprenderé a utilizar el principal método de aprendizaje de los niños de 0 a 6 años que es el juego para ayudarles a desarrollar habilidades y capacidades.

Gracias por leerme y feliz fin de semana.

 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.