porteo ergonómico

Uno de los retos con los que me encontré siendo madre de dos niños muy pequeños es como transportar cómodamente yo sola a las dos criaturas, hasta que descubrí el porteo ergonómico.

Lo más evidente y lo primero que piensas cuando vas a tener al segundo hijo es que el mayor camine y el peque vaya en la silla, pero mis niños se llevan solo 2 años y mi hijo con dos años no recorría (ni recorre casi con 3 años) grandes distancias andando.

Lo segundo que se te ocurre es una silla gemelar, el problema que le vi a la gemelar es que aparte de que ninguna me cabía en el ascensor son francamente muy caras y no entran por la mayoría de las puertas. Además las ligeras no las puedes usar con el bebé siendo recién nacido y yo necesitaba llevar a mi hijo a la guardería cuando mi hija no tenía ni un mes.


Así fue como buscando otras opciones me inicié en el porteo ergonómico, al principio probé un par de días con una mochila «ergonómica» (que no era ergonómica) que me habían regalado y que nunca llegué a usar nunca con mi hijo mayor.

El problema que me encontré es que el bebé va colgando de sus genitales postura muy poco natural. Aunque da soporte al cuello con bebés que no aguantan la cabeza no evita que al niño se le venga hacia el pecho con lo que hay riesgo de asfixia ( si la barbilla del bebe toca su pecho puede impedir el flujo correcto de aire). Además si eres bajita y delgada como es mi caso, las hebillas se te clavan en la zona de las costillas y los pies del bebe van chocando contra tus rodillas cuando caminas, por ese motivo lo descarté.

Lo siguiente que probé para el porteo ergonómico fue mi salvación: EL FULAR ELÁSTICO O BABY WRAP.

Boba Wrap porteo ergonómico

Es algo que yo veía complicado de utilizar y estaba realmente equivocada, este tipo de fulares se pre-anudan a tu cuerpo y luego se introduce al bebé. Da soporte a la cabeza permitiendo ponerla de lado contra tu pecho por lo que tu bebe va escuchando tu corazón en todo momento y eso los calma muchísimo; las piernas se recogen en postura ranita haciendo que la columna de tu hijo quede ligeramente arqueada hacia fuera, que es la postura natural de tu hijo cuando lo tienes en brazos.

No puedo explicar la diferencia que marcó el fular en mi vida diaria, además lo recomiendo si tu bebé tiene cólicos porque la postura es perfecta para la expulsión de gases; el calor de tu vientre contra el suyo hace un efecto calmante casi inmediato. Además puede ir a la lavadora y secadora sin problema alguno.

El fular fue lo que utilicé hasta que mi hija empezó a pesar demasiado, a partir de los 10 kilos en mi caso la tela empezó a ceder demasiado con el peso del bebé; Dejó de resultar cómodo para llevarla durante mucho tiempo aunque todavía lo uso en ocasiones para ir a algún recado corto pero no para ir «de paseo».

Luego probé la mochila tipo MARSUPI.

Es cómoda para el bebé cuando ya se sienta, sus piernas van alrededor de vuestra cintura en la posición que naturalmente tomaría en vuestros brazos. Da soporte al culete del bebé, es acolchada en vuestros hombros y fácil de poner. Lo único malo que puedo decir es que da mucho calor porque la tela no transpira bien y la mía tiene hebillas que se me clavan por todos lados. Así que si compráis una de estas invertid un poco más de dinero y comprarla de las que cierran con velcro, os aseguro que son cómodas y el velcro no se os va a despegar. Es una muy buena opción para el porteo ergonómico.

Finalmente llego a mi opción favorita de porteo : EL MEI TAI.

Mi opción favorita de porteo, el Mei Tai

El de la foto de hecho es el que tengo, es muy similar a la mochila tipo Marsupi pero tiene dos ventajas importantes para mí, SE ANUDA con lo que da igual que seas alta, baja, delgada o no, el MEI TAI se adapta perfectamente a tu cuerpo, es acolchado en los hombros y la segunda ventaja es que suelen ser 100% algodón, con lo que transpira perfectamente y casi no da calor.

Desventaja, solo se debe usar cuando el bebé sujeta perfectamente la cabeza; en conclusión es una mezcla entre el fular elástico y la mochila Marsupi que para mí es la combinación perfecta.

Para quien le pueda interesar os dejo por aquí los enlaces a otras páginas web y tiendas online donde podéis ver las características y especificaciones de peso de cada opción, en cualquier caso si os estáis planteando portear desde el nacimiento os recomiendo que busquéis en vuestra ciudad alguna tienda física que disponga de asesora de porteo, yo solo puedo hablar desde mi experiencia personal y nadie os va a asesorar mejor que una experta.

Una muy buena opción de mochila de porteo ergonómico es la EmeiBaby , mi fular elástico es un Boba Wrap y el Mei Tai  lo compré en Amazon de la marca Dazone, muy económico y la verdad me ha salido muy bueno pero también hay otros con mayor calidad en las telas como por ejemplo los Amarsupiel que tienen una práctica capucha incorporada.

¿Cual os parece más práctico? ¿habíais pensado en el porteo como una buena opción para llevar al bebé? Yo desde luego si tuviese un tercer hijo me ahorraría el dinero de la silla de paseo y del Mei tai lo pasaría a la silla ligera directamente.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.