La maternidad subrogada está dando mucho que hablar últimamente y voy a dar mi opinión respecto al tema.

Hay una mujer muy cercana a mí que no puede tener hijos, y no puede tenerlos no porque sea infertil si no porque su útero no le permite gestar.

Esto implica que ella y su pareja podrían ser padres biológicos pero no en su útero. No estoy nada puesta en temas de infertilidad pero lo que me explicó es que no hay solución, ni in vitro ni nada porque el embrión no se «pega» dentro de su útero así que solo les quedaría adoptar, porque la maternidad subrogada no es legal en España.

Pero no pueden adoptar porque no cumplen las condiciones. Así que directamente no pueden ser padres.

No creo que se deba pagar a la mujer gestante creo que la maternidad subrogada debe ser un gesto altruista.

Pero la gente me dice que entonces si no pagan a las madres «de alquiler» NADIE lo haría, yo creo que eso es falso.
Yo gestaría sin dudar, lo habría hecho con 20 años y lo haría ahora con 31 por esa persona tan cercana.

Sí habría «perdido» 9 meses de mi vida para cumplir su sueño de ser madre y no creo que yo sea la única mujer en España que sería madre gestante para un familiar o amigo cercano.

Estoy segura que habría muchas mujeres que lo seríamos sin cobrar un duro igual que hay gente que le dona un riñón a su hermano o incluso a un completo desconocido.

Lo haría por esos padres homosexuales que no tienen opción de quedarse embarazados y a los que una y otra vez les pasan por encima parejas héteros cuando quieren adoptar.

maternidad subrogada

Desengañaros, no vivimos en un mundo justo e igualitario y libre de discriminación (por desgracia) y no todo el mundo puede adoptar.

La gente dice «si tanto quieren se padres que adopten» es curioso que casi todos los que lo dicen son gente fértil con hijos biológicos.

Yo adoptaría y como parte de una pareja heterosexual de clase obrera me llevaría varios años y varios miles de euros que no tengo. Ah! Que os pensabais que adoptar es fácil y gratis… Incautos!

Las parejas que quieren adoptar las miran con lupa. Pasan por toda una serie de pruebas psicológicas y valoraciones económicas, que ya me gustaría a mi que se las hubiesen dado a muchos padres que engendraron al niño en una noche de gintonics y risas.

No creo que sea un problema de explotación de clases si se legisla bien, gente que se pase las leyes por el forro la va a haber, se legisle como se legisle, pero no por eso les vamos a negar a las demás parejas la opción de ser padres.

NOTA ACLARATORIA:

Este es un post antiguo , 4 años más tarde he repasado mi opinión sobre la maternidad subrogada y considero que desgraciadamente es imposible legislar bien para evitar la explotación reproductiva de las mujeres por lo que estoy en contra.

Aprobar la maternidad subrogada en España abre las puertas a poder legalizar contratos de alquiler de vientre en países como Ucrania y por lo tanto a la explotación reproductiva de mujeres pobres.

Yo gestaría para mi hermana, ojalá pudiera hacerlo, pero si eso hace que una mujer pobre en Ucrania sea tratada como una vasija y a un bebé como mercancía entonces, no puedo estar de acuerdo.

No he borrado el post porque considero que todavía contiene una parte importante de mis opiniones respecto al tema.

Gracias por leerme, espero vuestros comentarios.

Puede que también te guste...

3 comentarios

  1. Me ha gustado mucho tu Post, y yo diría más cuando hablas de la adopción, que está muy bien, pero ¿hay que esperar a que mujeres que tienen hijos nos deseados sean entregados en adopción?, con lo traumático que supone a veces para estas mujeres entregar a estos hijos que no pueden mantener. Así que cuando algunas personas en contra de la gestación subrogada dicen esto que se acuerden de que los niños en adopción son hijos tenidos no deseados.

  2. Yo ya he tocado el tema un par de veces, y después de informarme mucho estoy a favor de que se regularice con unas garantías. Siempre que saco el tema me hablan de mujeres pobres en países tercermundistas, yo tampoco estoy a favor de eso, en Canadá por ejemplo se hace de manera altruista, y en USA pasan por controles psicológicos y tienen que tener una buena situación económica para poder hacerlo. Buen post!

    1. Claro! Es que yo creo que debe ser algo altruista, sin intercambio de dinero y con limitaciones, no se puede permitir que haya mujeres que se dediquen a alquilar su útero para vivir, eso no, pero yo no veo tanta carga moral en este asunto como ve otra gente la verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.