two yellow labrador retriever puppies

No sé si va a haber un baby boom debido a la pandemia mundial pero en mi cole hay un boom de mascotas.

En la última semana cuatro familias que conozco han adoptado cachorros. Es posible que vuestros hijos lleven un tiempo intentando que ampliéis la familia.

Tal vez tras muchos ruegos y suplicas os habéis decidido a añadir por fin esa mascota que tanto quieren.

¿Están preparados para la responsabilidad y los cuidados que requiere una mascota?

Una cosa que tienen en común las familias de las que os hablo es que han elegido cachorros. Los cachorros son muy monos pero dan mucho trabajo y requieren muchos cuidados extra.

Para empezar hay que hacer la desparasitación y vacunación inicial por lo que necesitareis encontrar un veterinario de confianza

Debéis saber que si los cachorros no tienen la vacunación completa no deberían pisar la calle por lo que tendréis que habilitar un lugar de la casa como «baño» con periódicos o empapadores.

También necesitarán comida especial para cachorros y otros cuidados que el veterinario debería explicaros como la higiene de orejas y mantener las uñas a raya.

Los cachorros tienen mucha energía y si pasan muchas horas solos en casa pueden causar problemas desde comerse cosas que no deben, hacerse pis en el sofá, arañar muebles etc. Lo mejor para que esto no pase es proporcionarle estimulos seguros, dale un jueguete para morder y juega con el para que se acostumbre y no decida comerse tus zapatillas.

Una vez vacunado sería conveniente sacarlo a la calle lo más posible. Los cachorros no aguantan tanto tiempo sin hacer sus necesidades como los perros adultos así que al principio no serán 3 salidas diarias. Pueden ser salidas más cortas pero sácalo con frecuencia para que se habitue a hacer sus cosas en la calle y no en casa.

Nosotros tenemos una perrita, Nela.

Esta es Nela

Nela (Canela) es un cruce de Yorkshire con caniche. La adoptamos hace 4 años.

Es importante también que el veterinario os hable de los posibles problemas que puede presentar el perro si es de raza o si se conoce el cruce de razas.

Nela por ejemplo requiere un cuidado especial del pelo ya que tiene el pelo muy fino y se le forman muchos nudos. Es algo que para mi se ha convertido en un problema porque me dificulta mucho la tarea de bañarla y desenredarle el pelo. Generalmente la llevo a una peluquería canina.

Algunos perros pequeños como los caniches también pueden presentar problemas digestivos. En este caso hemos descubierto varias cosas.

Nela no puede comer nada que no sea su pienso seco. Cualquier comida «de humanos» le provoca diarreas y vómitos lo cual en un perro que no llega a pesar 4 kilos puede ser peligroso.

Tampoco puede pasar demasiadas horas sin comer. Al principio yo le ponía la comida tres veces al día en un bol. En pocos días la perra vomitaba de manera intermitente un liquido de color «amarillo radioactivo» hablé con el veterinario y me comentó que era bilis. Algunos perros de raza pequeña si tienen el estomago vacío durante mucho tiempo tienen unas especie de «ardores» y vomitan bilis. Así que es preferible o bien ponerle menos cantidad de comida más veces al día o dejar la comida a su alcance y que se autoregule.

Nosotros decidimos poner un comedero de manera permanente y de esa manera la perra no se da atracones de comida si no que va comiendo poquito a poco a lo largo del día lo que necesite.

Otras razas presentan otro tipo de enfermedades o problemas de salud típicos, es importante que si conoces la raza de tu nuevo perro te informes bien.

¿Cachorro o perro adulto?

Nela era un cachorro cuando cayó en mis manos y tal vez resulte hipócrita por mi parte decir esto pero en general es mejor adoptar perros mayores que ya están entrenados, tienen su carácter formado y que ya saben convivir con una familia. Pregunta al personal del refugio , te dará valiosa información sobre el carácter de los animales y también si tienen alguna manía o comportamiento inadecuado que debas saber o corregir.

Además piensa que estos animales merecen volver a tener a alguien que los cuide y los quiera.

¡No compres! ¡Adopta!

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.